
En las décadas del sesenta y setenta este tema, tuvo un auge destacado en América en medio de fuertes debates ideológicos y procesos de cambio social. No obstante, en la década ochenta y noventa fue perdiendo progresivamente lugar en la academia y atención en la opinión pública. Durante los noventa la temática del desarrollo, como rama de la sociología, tuvo un itinerario paradójico, por una parte, fue desplazada por la hegemonía teórica del pensamiento económico único, por otra, sus temas fueron retomados en la agenda de las agencias internacionales para el desarrollo dentro de la perspectiva de desarrollo humano.
- Teacher: Miguel Ángel Cruz Blanco