
La asignatura está orientada a estudiar aspectos relevantes de la industria avícola, a nivel mundial, regional y nacional, enfatizando acerca de la importancia de ésta, en la economía del país y su rol en la seguridad alimentaria, que involucra la cría y explotación de aves domésticas comerciales, así como a nivel familiar, ya sea para la producción de carne o de huevos. Considerando las aves como unidad de análisis, se incluye el estudio del origen de las aves domésticas, razas, líneas comerciales, morfología, anatomía y fisiología reproductiva, como aspectos relevantes en la capacidad productiva de la especie; así mismo, se analiza la relación medio ambiente-ave y su impacto en la producción y productividad.
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios
- Profesor: Karen Azucena Vásquez Benítez

- Profesor: Mirian Yolanda López De Martínez
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios
- Profesor: Francisco Antonio Amaya Ventura
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios
- Profesor: Francisco Antonio Amaya Ventura
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios
- Profesor: José Alfredo González Rodríguez
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios

Dentro de la producción de especies animales con interés zootécnico, existen cuatro pilares básicos sobre los que se fundamenta el éxito de toda empresa pecuaria. Estos factores son la genética animal, las instalaciones (incluido el manejo), la salud y la nutrición.
Los cuatro factores están entrelazados y se unen para generar una sinergia que se refleja en los índices productivos de nuestros animales. Dentro de estos cuatro factores la nutrición animal es el que más costos económicos tiene para los productores, alrededor del 50-65% de los costos de producción vienen de los alimentos.
El contenido de la asignatura permite al estudiante comprender las funciones de los nutrientes en el organismo animal, los principales requerimientos nutricionales para las especies animales, los métodos de balanceo para raciones alimenticias y los sistemas de alimentación que se utilizan en las empresas pecuarias.
Los cuatro factores están entrelazados y se unen para generar una sinergia que se refleja en los índices productivos de nuestros animales. Dentro de estos cuatro factores la nutrición animal es el que más costos económicos tiene para los productores, alrededor del 50-65% de los costos de producción vienen de los alimentos.
El contenido de la asignatura permite al estudiante comprender las funciones de los nutrientes en el organismo animal, los principales requerimientos nutricionales para las especies animales, los métodos de balanceo para raciones alimenticias y los sistemas de alimentación que se utilizan en las empresas pecuarias.
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios
- Profesor: Delmy Verónica Sánchez de Martínez

En este curso se conocerá todo lo relacionado a la porcinocultura desde su historia hasta las enfermedades que mas problemas genera en esta especie, además de identificar los factores que influyen en las diferentes etapas de desarrollo.
- Profesor: Juan Roberto Lazo Benitez
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios
- Profesor: José Roberto Baltazar Romero Gonzalez
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios
- Profesor: Nidia Rodriguez Gonzalez

En este curso conoceremos la importancia de la inmunidad en las diferentes especies animal, factores que intervienen en la inmunidad y como funciona el sistema inmunológico desde el nacimiento, también estudiaremos los virus, además de las enfermedad virales de cada especie animal.
- Profesor: Juan Roberto Lazo Benitez
- Profesor: Ms.C. Raúl Antonio Quintanilla Palacios